Oporto - Qué ver en Oporto - Qué visitar en Oporto - Qué hacer en Oporto - Oporto Portugal
Oporto - Qué ver en Oporto - Qué visitar en Oporto - Qué hacer en Oporto - Oporto Portugal
Oporto - Qué ver en Oporto - Qué visitar en Oporto - Qué hacer en Oporto - Oporto Portugal
Oporto - Qué ver en Oporto - Qué visitar en Oporto - Qué hacer en Oporto - Oporto Portugal
Oporto - Qué ver en Oporto - Qué visitar en Oporto - Qué hacer en Oporto - Oporto Portugal
Slide One

Oporto

La ciudad de Invicta

Slide One
Slide Two

Arquitectura

Ciudad Carismática

Slide Two
Slide Three

Ribeira

Río Duero y Vino de Oporto

Slide Three
Slide Four

Casa de la Música

Edificios de Referencia

Slide Four
Slide Five

Historia

Ciudad con Carácter

Slide Five
previous arrow
next arrow

LA CIUDAD DE OPORTO

La ciudad de Oporto (Portugal) se encuentra en el norte del país y es la segunda ciudad más importante. Es muy rica en historia y, es conocida en todo el mundo por su vino (vino de Oporto), sus puentes, arquitectura  antigua y contemporánea, la calidad de sus restaurantes, su gastronomía y su centro histórico protegido como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO desde 1996.

Situada en  los márgenes del río Duero, la ciudad tiene una fuerte relación con su río.

Desde edificios diseñados por arquitectos e ingenieros de renombre (Gustave Eiffel, Nasoni, Rem Koolhaas, Siza Vieira, Théophile Seyrig) a edificios representativos de diferentes estilos arquitectónicos (rococó, barroco, neoclásico,...) esta ciudad es rica en locales de gran belleza e historia.

Queremos que se enamoren de esta ciudad así que a través de este sitio web le vamos a sugerir, Qué ver, Qué visitar, Qué Hacer, en la ciudad de Oporto.

También le daremos información sobre transportes (avión, metro, taxis) y lugares para visitar (horarios, precios, recomendaciones).

Queremos ayudarle a organizar su visita para que pueda descubrir la ciudad, el río Duero, su comida, su vino y su gente.

Oporto tiene su propio encanto, que es digno de su visita.

 


Principales razones para visitar: Vino de Oporto, la arquitectura y la gastronomía.
Principales lugares de interés: Torre de los Clérigos, Puente Dom Luis I; ribera del rio Douro.
Días a quedarse: Al menos 3 días.
Recuerdos (sugerencias): Botella de vino, azulejos pintados a mano; Barco Rabelo en miniatura, barril de vino en miniatura.
Mejor temporada: Primavera/Verano. Nuestra sugerencia 23-24 de junio, la noche de San Juan - la principal fiesta de la ciudad.

DÓNDE ESTÁ Y CÓMO LLEGAR

Oporto está situado en la costa norte de Portugal y es la segunda ciudad más grande y más importante del país. La ciudad que dio el nombre al propio país, la cual en el año 200  A.C. se designaba por Portus Calle, y posteriormente se convertiría en la capital del Condado Portucalense (868-1139). Situada junto al río Duero, Oporto es  conocida por su vino, mundialmente famoso, pero también por su arquitectura, tanto contemporánea como histórica, siendo su centro considerado como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Además, también su gastronomía se destaca entre la gastronomía nacional.

Siendo uno de los principales centros urbanos de Portugal, la ciudad de Oporto se encuentra servida por excelentes accesos, tanto terrestres  como aéreos. Servido por el Aeropuerto Internacional Francisco Sá Carneiro, es posible llegar a Oporto desde prácticamente cualquier lugar del mundo, principalmente a través de TAP Portugal, de Ryanair y también de PGA - Portugália Airlines. El aeropuerto está a solo unos minutos de la ciudad, y la conexión se puede hacer en transporte público, autobús o metro. Desde el aeropuerto hasta el centro histórico de la ciudad, , el viaje en metro demora unos 25 minutos.

Por tierra, Oporto está servida por tres autopistas, incluyendo la A1, que conecta con la capital, Lisboa. Esto significa que conectar a Oporto por tierra con Lisboa también es muy fácil y rápido, tomando alrededor de 3 horas en autobús. Además de Redes de Expressos, que conectan a Oporto con todo el territorio nacional, la InterNorte conecta la ciudad al norte de España y a la región de Galicia.

Alternativamente, está el tren. Operado por CP - Ferrocarriles portugueses, la conexión ferroviaria a Oporto también es muy rápida, regular y cómoda, conectando la ciudad a todo el país pero, principalmente con la región vinícola del Alto Duero, donde se producen los excelentes vinos del Duero y el vino de Oporto.

Oporto - Qué ver en Oporto - Qué visitar en Oporto - Qué hacer en Oporto - Oporto Portugal

POR QUÉ VISITAR OPORTO

Para quien visita Portugal y busca un destino que represente la verdadera portugalidad sin descaracterizarse, entonces Oporto es la opción correcta. Oporto es una ciudad bastante diferente  a Lisboa. A pesar de su carácter cosmopolita, tiene una personalidad más marcada,  aliada a la perfección histórica y modernidad.

Además, sigue siendo un destino turístico relativamente barato, especialmente en comparación con la realidad europea. Esto se debe sobre todo a que la ciudad de Oporto todavía es un destino “escondido”. También, el hecho de ser la base de Ryanair en Portugal hace que volar a la ciudad de Oporto sea relativamente económico. Unas vacaciones aquí  tienen, por lo tanto, algunas ventajas económicas, especialmente para los jóvenes o mochileros, así como para familias mayores.

La mejor época para visitar la ciudad es sin duda de marzo a octubre, para aprovechar la primavera y el verano y su buen clima. Una vez que se sitúa en el norte de Portugal, Oporto es una ciudad con un clima frío durante el invierno, marcado por la lluvia y la niebla. Sin embargo, también es cierto que Portugal es un país con un clima templado y, tal vez exceptuando enero y febrero, no hay propiamente una altura muy fría que impida una visita a la ciudad. Además,  optar por una época del año diferente de junio a septiembre, también  escapa a la temporada alta del turismo y, por lo tanto, de los precios más altos y un mayor número de visitantes, que a veces pueden ser algo molestos.

Si vas a visitar Oporto con niños, también tenemos algunas sugerencias para ti.

QUÉ VER Y VISITAR

Son varios los lugares obligatorios a visitar en la ciudad de Oporto, desde las Playas a los puntos más turísticos hasta algunos secretos bien guardados del  portuense cotidiano. El corazón de la ciudad es la Avenida de los Aliados, la principal y la más ancha arteria de la ciudad. Su arquitectura, la de los edificios que la bordean a toda la extensión, le confiere un aspecto europeo extremadamente fuerte, extremadamente cosmopolita. En la parte superior, se encuentra el edificio del Ayuntamiento, que es el escenario perfecto para un paisaje impresionante, para quien mira desde el otro extremo de la avenida.

El otro ex libris de la ciudad es la Torre de los Clérigos, la más alta de Portugal. Diseñada por el arquitecto italiano Nicolau Nasoni en el siglo XVIII, la torre es un monumento nacional desde principios del siglo XX; siendo una obra emblemática del rococó posterior. Sus formas exageradas y lenguaje vernacular le confieren un efecto escénico acentuado, que hacen de ella un icono de la ciudad. Además, desde la parte superior de sus 240 escalones se tiene una vista asombrosa de  toda la ciudad de Oporto, que no debe ser ignorada.

Desde lo alto de la torre de los Clérigos es posible ver el río Duero en toda su extensión. En su margen se sitúa el barrio de Ribeira, probablemente el más típico y característico de la ciudad. De origen pesquero, la Ribeira es el lugar ideal para almorzar, con una vista impresionante junto al río, o para beber un vaso de vino por la noche. De ahí se puede cruzar el río hasta la otra orilla, por el Puente de D. Luis, otra de las visitas obligatorias de quien visita la ciudad de Oporto. Construido en el siglo XIX, este puente es un ejemplo arquitectónico de excelencia del período del hierro, habiendo sido proyectado por el ingeniero belga Théophile Seyrig, antiguo colaborador de Gustave Eiffel, cerca del Puente de D. Luís también puedes visitar el Palacio de la Bolsa.

Cruzando el puente de D. Luís, se llega a Gaia, donde a lo largo de la orilla se extienden  varias bodegas del famoso vino de Oporto. Este es un vino naturalmente dulce, y ligeramente más fuerte que los demás vinos, con una inmensa popularidad internacional. Las varias marcas ofrecen visitas guiadas a sus bodegas y degustaciones de vino, lo que hacen de esta visita un "must see" en la ciudad.

Además de la historia y la tradición, Oporto sigue marcado por su modernidad y contemporaneidad, marcada por la escuela de arquitectura de Oporto y de grandes maestros como Fernando Távora o Álvaro Siza Vieira, el primer Premio Pritzker portugués. Es, además, este último el autor del Museo Serralves, una de las más importantes instituciones de arte contemporáneo portugués e incluso europeo. El edificio, situado en los igualmente hermosos jardines de Serralves, el cual vale la pena  visitarlo, con su estilo racional, marcado por líneas geométricas, paredes blancas y una perfecta integración con el medio.

Cerca de este se sitúa la Casa da Música, un verdadero “ovni” en la arquitectura portuense. Diseñada por el arquitecto holandés Rem Koolhas, para Oporto, Capital Europea de la Cultura en 2001, la Casa da Música es un edificio noble y anguloso, comparado al exuberante Guggenheim de Bilbao por su efecto arrebatador. Además, su programación musical es igualmente apelativa y de calidad superior.

Y ya que estamos en una “ola cultural”, no puede dejar de visitar la Librería Lello y Irmão, situada en el centro de la ciudad, junto a la Torre de los Clérigos. Considerada una de las más bellas del mundo, habiendo servido de inspiración para la librería donde Harry Potter conoció a Gilderoy Lockhart, en el libro de J.K. Rowling. Sin embargo, esta es solo una pequeña muestra de lo que se puede visitar en Oporto, ya que la lista se extiende por varias y varias páginas, dependiendo de las intenciones del visitante y de sus gustos.

Oporto - Qué ver en Oporto - Qué visitar en Oporto - Qué hacer en Oporto - Oporto Portugal

QUÉ COMER Y BEBER

Ya que hemos hablado del famoso vino de Oporto. Visitar la ciudad y no ir a las bodegas y probar un vaso de Oporto es como ir al Vaticano y no ver al Papa. Antes de la comida, como aperitivo, o después como digestivo, es una bebida que deja una impresión fuerte e inolvidable.

Además, son varios los platos típicos de la gastronomía portuense que no debe ignorar. Comenzando, por supuesto, por la típica Francesinha. Esta especie de sándwich, compuesta por varios tipos de carne, se destaca sobre todo por su salsa a base de tomate, cerveza y piri-piri. Puede (y debe) ser acompañada por un huevo estrellado en la parte superior y muchas patatas fritas. Es una comida bastante sustancial, pero que debe ser probada en Oporto, la ciudad del país donde se prueban las mejores Francesinha. Hay varios lugares conocidos y  respetados en la ciudad por sus propias recetas de Francesinha, pero es imposible decidir cuál es la mejor.

Otro plato típico de Oporto y, básicamente, de toda la región norte de Portugal son las tripas a la moda de Oporto. Hecho con tripas de cerdo, varias salchichas, tipos de carne y judías blancas, la leyenda dice que este plato se remonta a la época de los Descubrimientos portugueses, cuando la ciudad cedió a la flota portuguesa toda la carne de la ciudad y la población sólo se quedó con las respectivas tripas.

DONDE QUEDARSE EN OPORTO

Encontrará en la ciudad de Oporto varias opciones para su estancia, de acuerdo con sus deseos y motivaciones. Son varias las unidades hoteleras, con diferentes clasificaciones, pero también hay hosteles y el alojamiento local (AL), para aquellos que buscan una opción más económica.

Así que, si busca estar en el centro de la ciudad, para estar cerca de prácticamente todos los puntos de interés de Oporto, busque alojamiento en la zona de los Aliados. Desde aquí puede ir a pie a algunas de las principales atracciones turísticas de Oporto, como la referida Torre de los Clérigos, o incluso a la orilla del río Duero y al barrio de Ribeira, a tan solo 15 minutos a pie. Obviamente, también encontrará fácilmente opciones de alojamiento en la zona de Ribeira, ideal para aquellos que quieran alojarse cerca del río.

Sin embargo, estas dos zonas son un poco más turísticas que, por ejemplo, la zona de Boavista. Esta, más alejada del centro histórico de la ciudad, también ofrece buenas opciones de alojamiento y tiene buenas conexiones a toda la ciudad, ya sea por autobús o por metro (5 minutos hasta la Avenida de los Aliados). Además, se encuentra cerca de la Casa de la Música, por ejemplo. Otra opción es la Praça da Batalha, que es menos céntrica, pero el acceso a la avenida Aliados es igualmente fácil y muy rápido. Además, está muy cerca de Rua de Santa Catarina, la principal arteria comercial de Oporto, donde coexisten las grandes marcas con el comercio tradicional y varios vendedores ambulantes.

Si necesita ayuda para decidir, vea nuestras sugerencias de alojamiento cerca de cada punto de interés de Oporto.